"Necesitaba a alguien que le salvara la vida a mi hijo, al costo que fuera."

Distancia de rescate es una nouvelle escrita por la argentina Samanta Schweblin y narra de manera particular, la secuencia que llevó al borde de la muerte a la protagonista, Amanda.
Amanda se encuentra, aparentemente, en una cama y mantiene una conversación con David, hijo de Carla, a quien conoció en sus vacaciones en una zona rural. Amanda pregunta con desesperación por su hija pequeña, Nina, y a medida que va describiendo los acontecimientos que la llevaron hasta ese punto, también explica que significa esa "distancia de rescate".
El corazón de esta narración corta es el vínculo afectivo entre madre e hija a la que hace alusión el título de la obra.
La forma de escribir de Schweblin es perturbadora, generando un clima de malestar constante.
Uno de los temas que toca está nouvelle de manera latente, son los agrotóxicos que consisten en sustancias químicas nocivas para la salud tanto para las personas como para los animales, que se usan en zonas rurales para controlar las plagas en los cultivos.
Hay una parte muy bien lograda que me generó escalofríos y que incluye a una curandera (no diré más)
Si bien este libro no pertenece de manera tradicional al subgénero literario de terror, francamente no sabría en qué otra categoría incluirlo porque es terrible.
La obra fue aclamada y hoy en día, Samanta Schweblin es una autora respetada y reconocida por la crítica literaria. No voy a expresar que leerla es un placer porque la pasé muy mal, pero sí puedo decir que es una voz de la literatura que hay que leer y esta nouvelle es una excelente forma de empezar.
Distancia de rescate cuenta con una adaptación audiovisual, la película estrenada en la plataforma Netflix y dirigida por Claudia Llosa que logra transmitir el ambiente perturbador de la obra original. También recomiendo su visionado.
Por otra parte, cada detalle descrito se torna significativo en este recuerdo de Amanda, casi onírico pero no por eso menos visceral. Es un MUST READ con todas las letras.
"Por los gusanos. Hay que ser paciente y esperar. Y mientras se espera hay que encontrar el punto exacto en el que nacen los gusanos."