· 

Cuentos oscuros


"Hace un par de meses le conté a mi madre que esto iba a pasar: lo del accidente y su muerte. Pero ella no me hizo caso; nadie me hace eso. Dijo que era una fantasía adolescente".


Once relatos que dan cuenta de la maestría de Shirley Jackson al escribir sobre la cultura conservadora estadounidense y los horrores que se esconden detrás de la fachada familiar. Esta edición impecable cuenta con las ilustraciones de Carmen Segovia, logrando ser una pieza de colección para las lectoras amantes de sus letras oscuras como yo. 

 

El horror cotidiano dentro de la esfera de lo doméstico es el hilo conductor de estos once cuentos que no tienen nada que envidiarle a "La lotería" y que, por el contrario, dejan en claro la huella indiscutible qué Shirley ha dejado en la literatura contemporánea. Gracias a la editorial Minúscula todos sus títulos están siendo editados en español y está edición está coeditada con El Zorro Rojo, expertos en libros ilustrados.

 

Es difícil elegir favoritos ya que todos cuentan con ese sentido del humor satírico, tan característico de Shirley y los personajes son tan detestables como entrañables; por ejemplo, el caso de la señorita Adela Strangeworth en "La posibilidad de hacer el mal". La típica vecina chusma y vigilante que se cree con la autoridad moral de ir por la vida impartiendo lecciones.

O la joven Louise que huye de su casa planificando todo para no ser encontrada por su familia. O Margaret, una mujer que fantasea con asesinar a su marido. Y mi predilecta, Ethel Sloane, que muere por contarle a todo el pueblo que ha visto a los fantasmas más famosos del lugar.

 

Tan encantadores como siniestros, los cuentos oscilan entre el terror y la comedia. Historias de fantasmas como sólo la autora de "La maldición de Hill House" puede escribir. No puedo dejar de mencionar,  especialmente, los relatos: "A casa", "La historia que solíamos contar" y "Los del verano", aunque son todos excelentes.

 

Recomiendo leer está antología con tantas amas de casa desesperadas, porque creo que es la mejor selección de historias cortas de la escritora de "Siempre hemos vivido en el castillo". Larga vida a la obra de Shirley Jackson. 


"La gente era muy malvada. Incluso en una pequeña población con tanto encanto como la suya, la gente era muy malvada." 


La posibilidad de hacer el mal: la señorita Adela Strangeworth de setenta y un años es la vigilante de un pequeño pueblo estadounidense. Cree que con su moral alta puede ir por la vida ejerciendo autoridad sobre los demás. 

Louisa, por favor, vuelve a casa: Louisa relata en primera persona, cómo huyó de su casa hace tres años y cómo desde entonces su madre la llama pidiéndole que regrese. 

La historia que solíamos contar: Narrado en primera persona por una mujer que busca,  desesperada, a su mejor amiga.

Jack el destripador: un hombre encuentra una mujer borracha tumbada en la vereda.

 


"Nada de preguntas, jovencitas. ¡Nada de preguntas! ¡Que en una cabeza bonita no debe haber nada!"


El bello desconocido: es la historia de una viuda que busca consuelo en un desconocido que se hace pasar por su difunto marido.

Lo único que dijo fue sí: una mujer debe darle a su vecina adolescente, la trágica noticia del fallecimiento de sus padres.

¡Que idea!  Una esposa fantasea con asesinar a su marido tras diez años de convivencia.

La visita: Margaret visita la casa de la familia de su compañera de clase, Carla, pero todo luce demasiado extraño. 

La buena esposa: Un marido tiene secuestrada a su esposa en su propia casa. 

A casa: Ethel conocerá en persona la razón por la cual los lugareños no usan el camino de los Sanderson cuando llueve. 

Los del verano: Un matrimonio de ancianos decide extender su estadía en la casa de verano ocasionando un cruce con sus vecinos.